Durante la ejecución de una variante vial, se presentó un problema de inestabilidad en uno de los taludes adyacentes a la vía. Esta condición geotécnica comprometió el trazado original de la vía superior, generando un riesgo significativo para la continuidad del tránsito vehicular y peatonal. La pérdida de MSR estabilización variante del talud no solo…

Leer más

La carretera que conecta los municipios de Wiwilí y Quilalí en el departamento de Nueva Segovia, en el norte de Nicaragua, es de vital importancia para la región debido a factores clave, como la conexión que genera ente los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, facilitando el tránsito entre comunidades que anteriormente enfrentaban dificultades de…

Leer más

Debido a las altas exigencias de seguridad y número de operaciones que demanda el pavimento de un aeropuerto, es necesario establecer una frecuencia de mantenimientos, incluido el refuerzo de la capa asfáltica, para garantizar adecuadas condiciones de confort y operación para las aeronaves. Solución: En el aeropuerto Matecaña, con el fin de realizar un mantenimiento…

Leer más

En el ámbito de la ingeniería geotécnica y la infraestructura vial, los sistemas de revestimiento de fachadas en muros de suelo reforzado han revolucionado la forma en que abordamos los desafíos de contención y estabilización de terrenos. Estas estructuras, que combinan capas de suelo con materiales de refuerzo como geomallas FORTGRID UX, geotextiles FORTEX BX o…

Leer más

Los muros en suelo reforzado (MSR) son una solución ampliamente utilizada en proyectos de ingeniería civil debido a su versatilidad, eficiencia y capacidad para soportar cargas elevadas. Sin embargo, durante el diseño y la construcción, es común encontrar obstrucciones horizontales y verticales, como tuberías, conductos, postes o cimentaciones preexistentes. Estas obstrucciones pueden representar retos importantes…

Leer más

En proyectos de infraestructura vial, uno de los aspectos más importantes es garantizar con geosintéticos la estabilidad del pavimento. Este aspecto es atendido por el suelo de subrasante que, en algunos casos, puede no ser lo suficientemente resistente o estable comprometiendo la vida útil del pavimento y la condición de servicio de la vía. Para…

Leer más

En proyectos de infraestructura, la elección de sistemas de subdrenaje adecuados es esencial para asegurar su rendimiento y durabilidad. Las soluciones tradicionales pueden ser costosas y poco eficientes, pero alternativas como el sistema de subdrenaje con geotextiles o geodrén y tubería perforada, tubería con filtro o tubería perforada confinados en arena o grava para filtro…

Leer más

La implementación de sistemas de subdrenaje eficientes es fundamental en proyectos de infraestructura para asegurar la durabilidad y funcionalidad de estructuras como pavimentos y muros de contención. En este contexto, los geotextiles y los sistemas de tuberías perforadas son materiales clave, ofreciendo soluciones avanzadas para la gestión de aguas subterráneas y el control de humedad…

Leer más

En proyectos de rehabilitación vial, la implementación de geomallas FORTGRID ASPHALT para capas asfálticas juega un papel crucial. Las geomallas tejidas de poliéster FORTGRID ASPHALT no solo refuerzan la capa de concreto asfáltico, sino que también controlan y reducen el reflejo agrietamientos. Para garantizar su óptimo desempeño, es fundamental seguir prácticas adecuadas de manejo e…

Leer más