Durante la ejecución de una variante vial, se presentó un problema de inestabilidad en uno de los taludes adyacentes a la vía. Esta condición geotécnica comprometió el trazado original de la vía superior, generando un riesgo significativo para la continuidad del tránsito vehicular y peatonal. La pérdida de MSR estabilización variante del talud no solo afectó la integridad estructural de la vía, sino que también representó un peligro potencial para los usuarios, al aumentar la probabilidad de deslizamientos y colapsos parciales en el terreno.

Con el objetivo de mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad de la infraestructura vial, se optó por el diseño e implementación de una solución técnica efectiva y duradera. Para ello, se construyó un muro de contención en suelo reforzado (MSR), utilizando geomallas de alta resistencia. Este tipo de estructura ha demostrado ser eficiente para mejorar la estabilidad de taludes en zonas con condiciones geotécnicas complejas, ya que permite integrar el refuerzo al propio suelo, aumentando su capacidad de soporte y reduciendo los desplazamientos.

El uso de geomallas en la construcción del MSR  permitió una distribución más uniforme de las cargas y una interacción favorable entre el material granular y los refuerzos sintéticos, mejorando la estabilidad general del sistema. Además, esta solución constructiva presenta ventajas en términos de velocidad de ejecución, costo-beneficio y adaptabilidad a diferentes configuraciones del terreno.

Gracias a la implementación del muro en suelo reforzado, fue posible recuperar el trazado original de la vía superior, restableciendo la seguridad y continuidad del tránsito tanto vehicular como peatonal. La obra cumplió con los objetivos técnicos propuestos y representó una respuesta eficaz frente a una problemática común en proyectos de infraestructura vial ubicados en terrenos inestables.

Solución

Para estabilizar la vía y mitigar el riesgo de deslizamientos, se optó por la construcción de un muro de contención de suelo reforzado con las siguientes características:

  • Altura del muro: 4,5 metros
  • Separación entre refuerzos: 50 cm
  • Longitud de refuerzo: 4,3 metros

MSR Estabilización variante, GeomatrixMSR Estabilización variante, Geomatrix

Materiales utilizados

MSR Estabilización variante, Geomatrix

Geomallas uniaxiales Fortgrid UX 50

Geodrén Permadrain 450

Geodrén Permadrain 450

Tubería de subdrenaje Drain Pipe envuelta en geotextil Fibertex F30G

Tubería de subdrenaje DrainPipe envuelta en Geotextil Fibertex F30G

 

Proceso constructivo

 

  • Conformación de lecho drenante en material granular para filtro confinado con geotextil FORTEX.

MSR Estabilización variante, Geomatrix

  • Instalación de sistema de subdrenaje vertical en el espaldar con geodren PERMADRAIN y capas de refuerzo en Geomalla uniaxial FORTGRID UX 50

MSR Estabilización variante, Geomatrix

 

  • Sistema de subdrenaje horizontal con geodrÉn PERMADRAIN y confinamiento en el frente con bolsas PROPYBAG

MSR Estabilización variante, Geomatrix

  • Compactación del suelo de conformación

MSR Estabilización variante, Geomatrix

  • Proceso de compactación del suelo de conformación y cierre del frente de capa con la geomalla

MSR Estabilización variante, Geomatrix

  • Conformación de la fachada del muro y confinamiento de capas de suelo con bolsas PROPYBAG

MSR Estabilización variante, Geomatrix

  • Suministro del suelo de conformación durante el proceso de construcción
    MSR Estabilización variante, Geomatrix

 Resultado

Fotografía aérea de la estructura terminada

Fotografía aérea de la estructura terminada