La carretera que conecta los municipios de Wiwilí y Quilalí en el departamento de Nueva Segovia, en el norte de Nicaragua, es de vital importancia para la región debido a factores clave, como la conexión que genera ente los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, facilitando el tránsito entre comunidades que anteriormente enfrentaban dificultades de comunicación. Antes de su construcción, los habitantes dependían de caminos en mal estado o de servicios fluviales, como el cruce del río Coco en Pangas, lo que representaba riesgos y limitaciones, especialmente durante la temporada de lluvias. ​

La región es reconocida por su producción agrícola y ganadera. Municipios como Quilalí y Wiwilí aportan significativamente a la economía nacional con la producción de granos básicos, café y leche. La nueva carretera mejora el acceso a mercados locales e internacionales al facilitar el transporte de éstos.

En 2024, la carretera sufrió severos daños debido a condiciones climáticas adversas, principalmente intensas lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, destacándose la pérdida de banca a la altura del km 288+900 de la vía, como se aprecia en la Fotografía 1. La alta demanda de esta carretera, hizo fundamental llevar a cabo una reconformación rápida y eficiente para garantizar una superficie segura y confortable para el tránsito de vehículos de carga.

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Fotografía 1. Zona de falla, en el k288+900- conexión vital entre Wiwilí y Quilalí

 

Solución:

Para atender la problemática, se construyó un muro en suelo reforzado con geomallas FORTGRID UX, una solución eficiente y de rápida construcción que garantiza estabilidad y durabilidad a la infraestructura vial. Este tipo de estructura permite restituir la sección de la vía afectada, proporcionando un soporte adecuado para el tránsito y la conexión vital entre Wiwilí y Quilalí asegurando su funcionalidad a largo plazo

El sistema está conformado por capas de suelo compactado, reforzadas con geomallas FORTGRID UX que mejoran la capacidad de soporte y resistencia a esfuerzos horizontales. Para la conformación de la fachada, se empleó una solución tipo wrap-around, que consiste en la disposición de geosacos PROPYBAG llenas con material con contenido orgánico en el frente, las cuales se envuelven con las geomallas de refuerzo, promoviendo el crecimiento de una superficie vegetal viva que no solo mejora la estética del muro, sino que también aporta beneficios ambientales y técnicos. Este diseño favorece la armonización con el entorno natural, reduciendo el impacto ambiental de la intervención. La sección transversal típica del muro se aprecia en la Figura 1.

 

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Figura 1. Sección transversal típica del muro de suelo reforzado propuesto.

 

Adicionalmente, en la conexión vital entre Wiwilí y Quilalí se instaló un sistema de subdrenaje horizontal y en el espaldar del muro con geodrén planar PERMADRAIN, para facilitar la evacuación de aguas subsuperficiales, minimizando la acumulación de humedad en la estructura y evitando problemas como la pérdida de capacidad portante por exceso de presión de poros, prolongando su vida útil y reduciendo riesgos de deterioro prematuro.

Entre las principales ventajas de esta solución se encuentran su rapidez de ejecución, su capacidad para soportar cargas vehiculares elevadas y cargas sísmicas, asegurando la operatividad de la carretera incluso en condiciones de alta exigencia. También el desarrollo sostenible para el territorio. En las Fotografías 2 a 7 se aprecia el proceso constructivo.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Fotografía 2. Disposición de geosacos PROPYBAG para conformación de fachada.

 

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Fotografía 3. Instalación de geomallas FORTGRID UX

 

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Fotografía 4. Cierre de fachada tipo wrap-around

 

Muro reforzado en la conexión vital entre Quilalí-Wiwilí, Nicaragua., Geomatrix

Fotografía 5. Instalación de subdrenaje en el espaldar con geodrén planar PERMADRAIN