Mejorando el Desempeño de las Geomallas en Capas Asfálticas
Mejorando el Desempeño de las Geomallas en Capas Asfálticas: Evaluación a Escala Real En la primera parte de esta serie de blogs, exploramos la importancia de las geomallas para capas asfálticas en la mejora de la durabilidad y resistencia de las estructuras de pavimento mediante el refuerzo y control del reflejo de agrietamientos. Ahora, profundizaremos…
Leer másGeomallas para Capas Asfálticas
Geomallas para Capas Asfálticas: Aumentando la Durabilidad de las Carreteras En el mundo de la ingeniería de pavimentos, uno de los desafíos más comunes es lidiar con el agrietamiento en las capas asfálticas. Este agrietamiento, a menudo visto en forma de piel de cocodrilo, puede ocurrir por diversas razones y ha sido objeto de estudio…
Leer másObras de protección de orillas con geotextiles de alto desempeño
Obras de protección de orillas con geotextiles de alto desempeño En obras de protección de orillas ante eventos de socavación o mitigación del riesgo por inundación se pueden implementar diferentes alternativas tradicionales, sin embargo, han cobrado gran importancia la construcción de estructuras con geotextiles. Geotextiles en estructuras de protección marginal y control de inundaciones Una…
Leer másMantos para control de erosión en diques
MANTOS PARA CONTROL DE EROSIÓN EN DIQUES Diques de hormigón Un dique es una estructura de hormigón, piedra o material terreo seleccionado que se construye con el objetivo de contener el agua, impidiendo su paso. Pueden construirse de manera perpendicular o paralela al curso de agua que se pretende contener. En diques conformados a partir…
Leer másObras de protección para reconformar orillas con geomallas
Obras de protección para reconformar orillas con geomallas En eventos torrenciales, se puede presentar el fenómeno de erosión lateral en las márgenes de los ríos y el fenómeno de socavación en el lecho del mismo, provocando el desprendimiento y arrastre del material aluvial, generando desbordamiento del afluente, desprendimiento y remoción de masa del suelo, afectando…
Leer másGeomallas para capas asfálticas
GEOMALLAS PARA CAPAS ASFALTICAS Problemática: Cuando la vida útil de un corredor vial llega a su fin puede presentar deterioros en la capa asfáltica representativos, no solo en la vía, sino también en los viaductos, túneles y puentes, y es ahí donde es importante intervenir el corredor con el fin de volver a tener una…
Leer másMantos para control de erosión permanentes
Mitigación de riesgos con mantos para control de erosión permanentes La erosión natural del suelo como problemática La erosión natural del suelo siempre ha sido un tema de preocupación mundial, sin embargo, las actividades humanas han agravado enormemente la situación. La erosión puede describirse como un fenómeno natural de remoción, arrastre, traslado y sedimentación de…
Leer másGeomallas para evitar desbordamientos
GEOMALLAS PARA EVITAR DESBORDAMIENTOS RETOS DE LAS QUEBRADAS Y LOS RIOS PARA LAS GEOMALLAS En eventos torrenciales, el tirante normal de una quebrada aumenta, generando el aumento en las fuerzas tractivas del flujo. En ocasiones, cuando la sección no tiene la capacidad hidráulica de encauzar el flujo, se genera desbordamiento, generando estragos en las zonas…
Leer másPrueba de daños de instalación en geomallas
https://geomatrix.sfo2.digitaloceanspaces.com/web/8ce9f707-7024-47c0-b731-18b761626b7c.mp4 ENFOQUE TÉCNICO Emplear un procedimiento adecuado para simular daños de instalación a geosintéticos empleados en refuerzo de carpeta asfáltica, que permita la evaluación de la Resistencia retenida después de los daños de instalación. PROCEDIMIENTO (DAÑOS DE INSTALACIÓN) Sobre cada área demarcada se colocaron y esparcieron convenientemente 364 gramos de emulsión asfáltica CRR1 (400 g/m²) Después del…
Leer másREFUERZO DE CAPAS ASFÁLTICAS CON GEOMALLAS
REFUERZO DE CAPAS ASFÁLTICAS CON GEOMALLAS Ampliación de una vía con geomallas: Cuando existe una junta de ampliación en una vía, la capa de mezcla asfáltica es susceptible al agrietamiento por diferencias de rigidez o compresibilidad de la subrasante. La instalación de una geomalla FORTGRID ASPHALT entre la capa asfáltica vieja y capa asfáltica nueva…
Leer más