COMPORTAMIENTO DE LOS GEODRENES EN FILTRACIÓN Y DRENAJE (GEOTEXTIL Y GEORED)
El flujo de agua subsuperficial amenaza en general la vida útil de las estructuras de pavimento, afectándolas de diversas maneras. Las precipitaciones que fluyen superficialmente sobre las laderas, se pueden acumular e infiltrarse en el terreno produciendo la saturación de éste, afectando la capacidad portante de la estructura, generando asentamientos que amenazan su estabilidad y ayudan a la formación de grietas y hundimientos. La implementación adecuada de sistemas de subdrenaje en pavimentos puede mitigar estos efectos adversos, garantizando una mejor durabilidad y resistencia ante las condiciones hidrológicas. Los sistemas de subdrenaje en pavimentos juegan un papel crucial en la protección contra los daños causados por el agua subsuperficial, proporcionando una solución efectiva para mantener la integridad estructural y prolongar la vida útil de las carreteras.
Las posibles entradas de agua a la estructura del pavimento se asocian a la filtración a través de la superficie por medio de grietas y juntas, en los bordes de la vía, filtración desde secciones adyacentes al corte o terraplén y aumento del nivel freático (ver Figura 1). Dado que no se pueden predecir las ubicaciones específicas por donde el agua puede ingresar a las capas de la estructura, se necesitan sistemas de subdrenaje capaces de proteger todo el ancho del pavimento.
El propósito de los sistemas de subdrenaje es reducir los daños causados por el exceso de agua. El exceso de agua genera una condición de inundación interna de la sección estructural del pavimento, la cual produce presiones hidrostáticas en grietas o huecos; y también, provoca cambios perjudiciales en la capacidad de soporte en la estructura. El subdrenaje vial es un sistema de vital importancia para garantizar la durabilidad de las estructuras de pavimento. Al interceptar el agua subsuperficial evita que esta provoque daños irreversibles al proyecto. Adicionalmente, un buen manejo del agua en este tipo de estructuras reduce de manera significativa los costos generados por mantenimiento.
En la práctica se colocan sistemas de subdrenaje longitudinal por el borde de la vía, y/o subdrenes transversales en la base de la sección del pavimento.
El subdrenaje que se coloca en los bordes de la vía capta los flujos de agua ascendentes y los conduce longitudinalmente (ver Figura 2), en tanto el subdrenaje transversal colocado en la interface entre la subrasante y la subestructura granular, conduce los flujos transversalmente hacia el subdren longitudinal (ver Figura 3) complementando el sistema, de manera que se evita el acceso de agua hacia las capas de la estructura de pavimento manteniendo abatido el nivel freático del suelo de subrasante.
Figura 3. Geodrén PERMADRAIN para abatimiento de nivel freático de subrasante
El geodrén PERMADRAIN es un geocompuesto que presenta en un solo producto un sistema de drenaje integral, conformado por un medio drenante de HDPE (geored) que ofrece alta resistencia a la compresión, manteniendo constante su espesor bajo altas solicitaciones de carga y un medio filtrante en geotextil no tejido que permite el paso eficiente del agua a la vez que se retienen las partículas de suelo. El geodrén para el sistema de subdrenaje longitudinal lleva una funda inferior en la que se aloja una tubería corrugada perforada para subdrenaje DRAINPIPE la cual está en contacto directo con la geored, garantizando la entrega directa del agua captada y su eficiente evacuación